Hoy me levante, me bañe, me cambie y salí de mi casa como todos los días para ir a trabajar.
Generalmente cuando uno empieza la semana no suele estar despierto a ciertas cosas que pasas por nuestros ojos, sobre todo porque se es difícil focalizar después de un buen fin de semana.
Salidas, exámenes, o simplemente hacer fiaca te llevan a empezar la semana como dirían por ahí, como un ente.
Pero hoy, vaya a saber por que, mi mente se despertó y pensó por un instante, ¿Qué día es hoy? Uh… martes 3 de Marzo!
Marzo, el mes donde todo empieza, donde las empresas comienzan a reactivarse, donde la gente vuelve de vacaciones, los colectivos empiezan a llenarse cada día un poco mas, aparecen los tan extrañados bocinazos, las tan deseadas puteadas y ves gente apurada caminando por las calles.
Empezas la facultad, los chicos empiezan las clases, y mientras tanto decís, ¿por que? Si marzo todavía tiene clima lindo para seguir de vacaciones.
¡Ahora entiendo porque es la época de caída del pelo!
En marzo nos empezamos a volver LOCOS! Comenzamos con esta vorágine que nos consume, y nos maltrata cada día.
En marzo es el momento de empezar tu vida, y ¿quien dice que la tenes que empezar? La sociedad te lleva y vos no podes frenar, estas inmerso en una ola de asfalto y psicosis de la cual se puede salir bajando cinco cambios, a nivel mental, porque las obligaciones están, el tiempo transcurre y lamentablemente no te queda otra mas que adaptarte.
¡¿Pero quien dice que adaptarse es vivir así, a las apuradas?!
Adaptate! Pero a tus ritmos mentales, exigí tu cuerpo hasta lo que puedas dar, pero hace el ejercicio de mantener tu mente relajada, no es fácil, pero vas a dejar de preocuparte por boludeces y vas a empezar Marzo de otra forma.
Es mi consejo para este año.Buen comienzo para todos
skip to main |
skip to sidebar
mis huellas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

- Mey
- Argentina
- El momento en el que el esclavo decide que ya no va a ser esclavo, sus cadenas se caen al suelo. Se libera y demuestra cómo hacerlo a los demás. La libertad y la esclavitud son estados mentales (Mahatma Gandhi)